A medida que se acerca el cierre fiscal 2024, es importante que las personas y empresas que
emiten facturas electrónicas (CFDIs) estén al tanto de las reglas para su cancelación. La falta
de conocimiento o una mala gestión puede resultar en discrepancias fiscales e incluso en
multas por parte del SAT. Aquí te explicamos, de manera sencilla, los aspectos clave que
debes considerar al cancelar facturas este año.
¿Por qué es importante cancelar facturas a tiempo?
Cuando emites una factura, el SAT la considera parte de tus ingresos declarados. Si decides
cancelarla más tarde, se genera un ajuste que puede afectar tus declaraciones mensuales o
anuales. Este proceso es delicado y debe realizarse correctamente para evitar problemas
fiscales.
Además, cancelar facturas fuera de los plazos permitidos puede resultar en sanciones
económicas que van del 5% al 10% del valor de cada factura cancelada. Por eso, es crucial
actuar con anticipación y consultar con un experto si es necesario.
Todas aquellas personas inscritas en el RFC
Reglas clave para la cancelación de facturas en 2024
1. Cancela dentro del mismo mes de emisión
El SAT recomienda que las facturas se cancelen, preferentemente, dentro del mismo mes en
que fueron emitidas. Esto facilita los ajustes en las declaraciones y evita complicaciones en
los meses siguientes.
No, es un documento completamente gratuito
2. ¿Qué pasa si necesitas cancelar en un mes diferente?
Si necesitas cancelar una factura que corresponde a un mes anterior, es imprescindible que te
pongas en contacto con tu contador. Él podrá realizar los ajustes necesarios en las
declaraciones mensuales para que todo quede en regla.
Cierre fiscal 2024: Plazos importantes
1.Diciembre 2024: Es el último mes del ejercicio fiscal 2024. Revisa todas tus facturas
emitidas y decide cuáles deben cancelarse antes del cierre del año
2. Enero 2025: Si no pudiste cancelar alguna factura antes del 31 de diciembre, aún
tendrás tiempo durante enero. Sin embargo, será necesario presentar declaraciones
complementarias que pueden tardar aproximadamente una semana en actualizarse.
3. Después de enero 2025: Una vez presentada la declaración anual, no será posible
cancelar facturas correspondientes al ejercicio 2024 sin incurrir en multas.
¿Qué hacer si necesitas cancelar una factura fuera de plazo?
Si, por alguna razón, detectas que necesitas cancelar una factura después de presentar tu
declaración anual, el SAT establece multas que van del 5% al 10% del valor total de la factura
cancelada. Por ello, lo mejor es prevenir y trabajar con tu contador para asegurarte de que
todas las cancelaciones se realicen a tiempo.
Consejos prácticos
- Revisa tus facturas pendientes de cobro: Antes de que termine el año, verifica si hay
facturas que necesitan ser canceladas. Esto evitará problemas en tus declaraciones.
- Consulta a tu contador: Si no estás seguro sobre cómo proceder, un contador puede
guiarte y asegurarse de que todo esté en orden con el SAT.
- Actúa con anticipación: Evita esperar hasta el último momento. Esto te dará margen
para resolver cualquier inconveniente.
¿Tienes dudas sobre el proceso?
Si necesitas ayuda para entender o llevar a cabo la cancelación de facturas, no dudes en
contactarnos. Estamos para apoyarte y asegurarte de que tus obligaciones fiscales se
cumplan correctamente.
La clave para evitar multas y problemas con el SAT es la planeación y el asesoramiento
adecuado. ¡No dejes que el cierre fiscal te tome por sorpresa!
Autor: Veronica García
Lic. Contabilidad
Teléfonos:
55 5868 3515
55 5868 3516
55 5873 2911
55 5873 2360
Correo electrónico:
contacto@grupoce.com.mx